¡Hola descubridores! Gris y lluvioso jueves en Montevideo. Hoy les traigo una nueva reseña. Se trata de un libro, que después de mucho tiempo, lo pude conseguir -porque no está en librerías y solo se puede adquirir por Mercado Libre Argentina o en las funciones de Stand Up que presenta la escritora-. Me acuerdo perfectamente el momento que llegó a Uruguay. Yo estaba preparando y estudiando a morir para el examen de Psicología del Desarrollo y, en un recreo que me tomé, vi que Isadora Libros -en su cuenta de Instagram– posteó que habían llegado algunos ejemplares. Automáticamente les escribí para que me reservaran uno. Si rendía y aprobaba lo iba a comprar (y si no, también shh), por suerte salvé y apenas salí del Instituto fui a la librería y me hice un mimo, bueno, varios porque me compré algunos más. Más vueltas para decir el libro (jajajaj es la fiebre gente, sepan disculpar, igual re que está al comienzo del post jajajajaj). Ahora sí, sin más rodeos, comparto la reseña de “Arde la vida” de Magalí Tajes:
Ficha técnica:
Libro: «Arde la vida»
Autora: Magalí Tajes
Editorial: Tinta Libre Ediciones
Páginas: 190 p
Dimensiones: 21 x 14 cm
Año: Quinta edición, 2016
ISBN: 9789877081077
Precio: $U 600
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Sinopsis:
Relatos que entrelazan amores, desencuentros, amigos, tropiezos, aventuras, la búsqueda de una libertad imposible, el encuentro con el horror, la risa en el dolor, la inocencia de mostrarse irrompible y un disfraz que se cansó de ser usado y no puede huir porque está adherido a ese ente que solemos llamar persona. ¿Qué hay debajo del disfraz? ¿Y si no hubiera nada? ¿Cuál es el precio de vivir con esa nada?
“Arde la vida. Como arde un incendio en la ciudad. Te acercas al fuego y te lastima los ojos. Te quema la piel. Te va a consumiendo”
«Arde la vida» es el primer libro publicado por Magalí Tajes en 2014. Él contiene relatos autobiográficos. Si bien tiene una linealidad, son textos independientes uno de otros, no necesitas haber leído el anterior para entender el siguiente, aunque se complementan muy bien entre todos.
A través del humor Magalí nos va relatando sus vivencias personales, lo que hace especial a esta autora es su manera tan coloquial de escribir, leerla es como si la vieras en sus videos, es ella, sin filtros. Le confiesa cosas al lector que antes no había mencionado.
En este libro no vas a encontrar aquella Magalí que ves en los videos, sino que descubrirás a la chica llena de miedos, dudas, inseguridad, cambios, sueños, tristezas, risas, alegría -debemos tener en cuenta que esta obra fue publicada hace casi cuatro años-. «Arde la vida» cuenta situaciones de su vida agradables y otras no tanto. Es muy difícil no generar empatía con ella, porque sus relatos son reales, quizás no te tocó vivir cada uno de estos fragmentos, pero quizás vos podrías haber sido partícipe de ellos o podés atravesarlos en algún momento.
Si bien todos los textos que constituyen «Arde la vida» son únicos e increíbles, el que más me llegó y me hizo llorar mucho a medida que iba leyendo cada palabra fue, «Salomé». Otro que es uno de mis favoritos es «Soltar (te)». Habla de una manera metafórica, sobre esas cargas que nos pesan y no podemos –o debemos- seguir sujetando, y que tenemos que pensar, qué es mejor, si seguir tolerando eso que causa tanto dolor o, sentirnos más livianos, renovados. «Soltar duele. ¿Y sostener lo insostenible?»
Fue un libro para el cual tuve que comprar indicadores extras y tener una libreta para anotar la página en la que iba encontrando frases o fragmentos que me gustaban. Cuando lo terminé, y me senté a poner banderitas para resaltarlas, estuve toda una noche porque, la verdad, amo su manera de escribir y los mensajes que quiere transmitir.
Hice una «breve» selección de frases, ya saben que soy loca por ellas, y como les conté, esté libro prácticamente tiene más post-it que muchos ya leídos. Pero tampoco puedo publicar el libro entero -jajajaja de verdad marqué muchas, miren la foto de la reseña, tengo pruebas- comparto con ustedes algunas siguiendo el link que dejo por acá abajo.
Leerlo te hace reflexionar sobre tú vida: amistades, familia, relaciones amorosas, miedos, futuro, carrera profesional, trabajo. Te lleva a reír, llorar, enojar, emocionar, asombrar, atravesás muchas emociones y creo que eso es lo fundamental en un libro, que no pase por tus manos sin dejarte una enseñanza, sentimiento, y para mí, Magalí lo consigue con una facilidad que asusta –para bien, obvio-. Por eso hoy te lo recomiendo, porque creo que es un libro que te cambia la manera de ver la realidad, cuestionarle la libertad aparente en la que vivimos y todo lo que mencioné con anterioridad. Además, es una lectura super rápida y fluida.
“Dejarse caer. En los brazos de alguien, en la sorpresa, en lo desconocido. Dejarse caer. En lo nuevo, en lo de siempre, en una sonrisa.» O dejarse caer en un libro… Por eso te invito a descubrir «Arde la vida».
Siguiendo el link puedes encontrar frases que me gustaron o que me parecieron significativas durante la lectura: Arde la vida
Muchas gracias por tomarte el tiempo de leerme y haber llegado hasta el final. Es un placer para mí haber compartido contigo un nuevo descubrimiento. Espero que te haya gustado la reseña y haber despertado el bichito de la curiosidad en vos. Como siempre, no dudes en dejarme tu opinión, comentario, crítica constructiva y compartir con otros lectores ¡Te espero pronto para descubrir un nuevo libro!
Más sobre la autora:
Magalí Tajes, nació en Buenos Aires, Argentina. Es comediante y escritora. Psicóloga recibida en la Universidad de Buenos Aires (U.B.A). Su primer libro publicado fue, «Arde la vida», en el año 2014 y va por su sexta reimpresión (en diciembre se publicará una nueva edición modificada). Recientemente ha publicado su segunda obra, «Caos», de la mano de Sudamericana y Penguin Random House Grupo Editorial. Ha sido el más vendido en la Feria del Libro de Buenos Aires superando los 10.000 ejemplares y en Uruguay está primero en ventas.
Si querés conocer un poco más sobre ella, comparto contigo sus redes sociales y página web:
Hola! Me alegra muchísimo que lo hayas disfrutado y te haya llegado tanto. Si te soy sincera, a mí los libros de esta autora no me llaman, pero entiendo por qué gustan.Un besote!
Me gustaMe gusta
Hola! Aaaaaaamo a Magalí, si te gustó éste, tenés que leer su nuevo libro CAOS.P.D:Te sigo desde pasion-por-libros.blogspot.comBesos! ♥
Me gustaMe gusta
¡Hola! La verdad es que no he leído de la autora pero tampoco me llaman mucho la atención este tipo de libros. Igual me gusta lo que contas así que capaz que le de una chance. Besotes
Me gustaMe gusta
Hola!!! Aún no leí nada de Magali pero no lo descartó! Muy buena reseña !! Me lo apunto!! Un beso!!
Me gustaMe gusta
¡Hola! ¡Muchas gracias! Sin duda, algo especial tiene porque mucha gente la sigue, y es importante que otro tipo de público lea gracias a ella. ¡Gracias por tu comentario, Sofi! Besos
Me gustaMe gusta
¡Hola, Abi! Siii, lo leí y me encantó, en poco subo su reseña (me falta sacar foto del libro). Gracias por tu comentario ¡me paso a conocer tu Blog! Besote
Me gustaMe gusta
¡Hola, Pau! Se te parece atractiva este, su segundo libro (Caos) seguramente te guste mucho más. ¡Besote grande!
Me gustaMe gusta
¡Holaa! ¡Muchas gracias! Me alegra que te haya gustado, espero en algún momento le des esa oportunidad.¡Beso!
Me gustaMe gusta