¡Hola, holaaa, gente bella ¿Cómo andan? Últimamente he estado leyendo muchas novelas policiales, thrillers. Ha sido un género al cual me he vuelto bastante adicta, porque, por lo general suelen ser mucho más atrapantes y entretenidos para mí. Y hace unos días terminé de leer una de las últimas novela de Shari Lapena y les quiero contar qué tal estuvo mi lectura para que puedan conocer un poco más de qué va «un invitado inesperado»
Libro: “Un invitado inesperado”
Autora: Shari Lapena
Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial
Páginas: 368 p
Dimensiones: 13 x 19,5 cm
Año: Primera edición en Debolsillo, enero de 2020
ISBN: 978-84 663 4988 8
Precio: $U 450
Los huéspedes que van llegando al encantador y remoto hotelito Mitchell’s Inn se observan mutuamente con interés pero desde una prudente distancia. Todos ellos han recalado allí en busca de un relajante (quizá hasta romántico) fin de semana en medio del bosque y lejos de sus vidas. El hotel presume de contar con acogedoras habitaciones, elegantes chimeneas de leña y una bodega bien surtida. La oportunidad perfecta para practicar el esquí o acurrucarse en la cama con una buena novela de misterio.
Pero cuando una violenta tormenta azota las montañas y corta la electricidad, el grupo se ve completamente aislado del resto del mundo. Nadie puede entrar… ni salir. Entonces descubren el primer cadáver, y la horrible verdad sale a la luz. Tienen a un asesino entre ellos. Y no hay escapatoria.
Shari Lapena vuelve con otro thriller trepidante que nos llena de intriga que nos deja cautivos en un recóndito hotel alejado de la urbanidad, instalado en pleno terreno montañoso en la ciudad de Catskoill. Pero no seremos los únicos cautivos en este sitio. Diez personas se hospedan en este lujoso hotel llamado Mitchell’s Inn intentando alejarse de todo lo que pueda recordarles su rutina diaria.
Lo que nadie se imaginaba, era que, ese receso de la cotidianeidad en sus vidas, sería el comienzo de una escalofriante estadía. Pero entonces… El primer cuerpo sin vida es hallado al pie de las escaleras, y da inicio a la peor pesadilla.
La nieve lo cubre todo, las autopistas están cerradas y los cables de la energía eléctrica se ven afectados por los fuertes vientos y la gran cantidad de nieve (además de que el recinto no cuenta con conexión a internet, es decir, está totalmente incomunicado). Nadie puede entrar ni salir del hotel, y lo peor de todo es que los encargados y dueños están seguros que no hay nadie más que ellos allí, eso volverá la situación aún más escalofriante… ¿Eso quiere decir que el asesino es uno de los huéspedes, o los dueños se equivocan?
Los personajes están bien constituidos. Les cuento un poco más de ellos en los siguientes párrafos:
Tenemos a dos amigas que decidieron pasar el fin de semana allí para revivir aquellas veladas de semana de «solo chicas» luego de mucho tiempo. Se conocieron en la universidad de periodismo de Nueva York, y ambas se graduaron allí. Pero solo una de ellas (Riley) logró conseguir un trabajo que se relacionara al 100% con la carrera que estudiaron, ella estuvo desarrollando su trabajo en zona de guerra en Afganistán e Irak. Mientras tanto, Gwen Delaney, consiguió un empleo en una empresa donde desempeñaba su rol en el departamento de comunicación.
Avanzando en las páginas, el narrador nos presentará al tercer personaje, David Paley, quien decide tomarse un fin de semana alejado de su trabajo, el cual le demanda mucho tiempo y genera gran desgaste -es abogado criminalista de Nueva York-. Será uno de los personajes más importantes a lo largo de la novela, con una personalidad bien marcada de liderazgo y gran conocimiento en el área de criminología.
Luego, conoceremos a la primera pareja que decide pasar un fin de semana romántico en un hotel alejado de la ciudad, en el medio del campo, el cual, el folleto publicitario describía como uno de los mejores. Ian Beeton hace pocos meses está saliendo con Lauren Day y decide invitarla a una escapada de dos días.
Los siguientes personajes que se nos presentan son un matrimonio que, por iniciativa de Beverly Sullivan, emprende el viaje junto a su esposo, Henry, intentando encender una chispa de romanticismo olvidado dentro de su matrimonio desgastado por la rutina y la responsabilidad de estar cargo de dos adolescentes, una casa y muchas horas de trabajo.
En contraposición a la pareja mencionada en el párrafo anterior, tenemos a la pareja de Dana Hart y Matthew Hutchinson, recientemente comprometidos, con más de una chispa encendida. Él proviene de una familia con un alto nivel adquisitivo y es heredero de una gran fortuna en Inglaterra, y de ella no conocemos mucha información, salvo que su belleza deslumbra a todos los hombres del lugar.
Por último, conocemos a Candice White, escritora que se hospeda en Mitchell’s Inn, con la esperanza de pasar unos días en calma que le permitan terminar finalmente su primera novela firmada con su nombre (ya ha publicado en anonimato o escrito para otros autores). En su hogar le es imposible concentrarse para escribir porque sus dos hermanas se desligaron del cuidado de su anciana madre y ella debió hacerse cargo de sus cuidados, llevándola a vivir a su casa.
En simultáneo de la presentación de estos personajes aparecen el joven Bradley, encargado de la recepción del hotel y James, su padre, dueño del recinto, y cocinero.
Los primeros capítulos le son asignado, uno para cada personaje o pareja, luego se comienzan a dar escenas en donde figuran más de dos personajes en simultáneo.
En el desarrollo de toda la historia vamos a tener una fuerte lucha con el narrado ya que no va a dar ni un solo detalle, ninguna pista, nada de nada que deje entrever algún sospechoso y eso, hará que se torne aún más adictiva la historia –y para las personas ansiosas, como yo, implicará que la novela no les va a durar más de 48 horas-.
El suspenso está latente a lo largo de toda la novela, a tal punto que, nuevamente –al igual que me ha sucedido con la lectura de sus otras novelas-, no te podés despegar de la lectura (lo leí en menos de dos días). Claro está, que la manera de escribir de la autora colabora un montón en que así sea, pero hay varios factores que inciden, como los aspectos que contaba respecto a la historia -que es muy verosímil, no tiene ninguna grieta, es congruente- y los personajes.
Una historia sumamente atrapante con personajes que guardan secretos y que se ven en apuros cuando el hotel en el cual deciden ir a pasar un fin de semana, queda completamente aislado por una tormenta y el primer cuerpo sin vida es encontrado ¿Qué harías si te encontraras en su situación? ¿Cómo te enfrentarías a estos completos desconocidos? Te invito a descubrir lo que pasa cuando vas de vacaciones y resultas encontrarte con “Un invitado inesperado”.
Podés conseguir este libro en todas las liberarías del país gracias a Me gusta leer Uruguay.
Y como siempre, siguiendo el link, podés encontrar las frases que más me gustaron o que me parecieron significativas durante la lectura de: «Un invitado inesperado»
Quiero agradecer enormemente a Me gusta leer Uruguay por mi ejemplar y la confianza para reseñar sus publicaciones permitiéndome llevarles a ustedes nuevas reseña para descubrir libros.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de leerme y haber llegado hasta el final. Es un placer para mi haber compartido contigo un nuevo descubrimiento. Espero que te haya gustado la reseña y haber despertado el bichito de la curiosidad en vos. Como siempre no dudes en dejarme tu opinión, comentario, crítica constructiva y compartir con otros lectores ¡Te espero pronto para descubrir un nuevo libro! Besote grande virtual.