¡Holaaa, holaaaaa belleza! ¿Cómo estás? Hoy me paso por aquí para compartir contigo mi más reciente descubrimiento. Se trata de un cuento de literatura infantil, escrito e ilustrado por dos hermanos uruguayos, bajo el sello editorial de Penguin Rando House Grupo Editorial ¿Me acompañas a viajar en este nuevo descubrimiento?:
Libro: “Monforte, el Gliptodonte”
Autor: Leo Lagos
Ilustraciones: Tito Lagos
Sello: Alfaguara Infantil
Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial
Colección: Contámelo otra vez
Páginas: 40 p
Dimensiones: 22 x 27 cm
Año: Segunda edición: julio 2021
ISBN: 978-9915-659-53-4
Precio: $U 450
Los gliptodontes vivieron en nuestras tierras hace muchísimo tiempo, pero la historia de Monforte sigue siendo actual.
Aprender a jugar y querer a los demás, sin importar su apariencia, es tan importante hace 30.000 años como hoy en día.
Una vez más, los hermanos Lagos regalan un cuento que, además de entretener, forma niños y niñas curiosos interesados en la ciencia y la naturaleza.
Hace mucho tiempo atrás, aproximadamente unos 30.000 años, vivieron en nuestro país, unos animales que hoy vas a poder conocer a través del cuento que nos presenta Tito y Leo Lagos, dos hermanos uruguayos que nos llevarán a viajar por esta increíble historia de Monforte, el Gliptodonte.
Los hermanos Lagos nos transportan en el tiempo y nos invitan a conocer la historia de Monforte, un Gliptodonte y si te lo estás preguntando, este nombre tan particular, pertenece a una especie de animales que vivió en América del Sur hace más de 30.000 años. Pero ¿Qué pasa con Monforte? ¿Cuál es la historia que tiene para contarnos?
Al parecer, los problemas de siglos atrás, siguen siendo vigentes ahora, ya que Monforte, se sentía muy solo porque ninguno de los animales que vivían en Uruguay querían estar cerca de él, ni siquiera para jugar. Cada vez que Monforte aparecía y se acercaba a ellos, estos salían corriendo despavoridos a esconderse en el primer sitio que encontraran ¿Qué pasaba con estos animales, estaban todos locos? Es que ninguno se detenía a intentar conocer al Gliptodonte, con solo verlo llegar, con su gran coraza, su cola llena de púas y su enorme tamaño, generaba miedo en cada uno de los animales.
Pero un día, este Gliptodonte tiene una brillante idea, pero para aplicarla necesitará la ayuda de la mulita, deberán poner manos a la obra de forma rápida si quieren revertir la situación, Monforte ya no tolera más tanta soledad.
Con esta historia que nos hará viajar en el tiempo, descubriendo parte de nuestra pre-historia, estaremos también compartiendo con niños y niñas una bella historia en la cual no importa la apariencia externa de los personajes, entre ellos deberán darse la oportunidad de conocerse sin juzgarse unos a los otros, dejando un mensaje que hará reflexionar a los más pequeños y, además, compartiremos una buena lectura.
El libro, tiene una particularidad, cada cierta cantidad de páginas nos encontramos con un código QR que nos transportan a canciones infantiles especialmente compuestas para descubrir la historia también desde otra perspectiva que le aportan un plus al cuento, ampliando el universo a descubrir. Cabe destacar que estas canciones fueron compuestas por ellos, son cantautores.
Estos dos hermanos se encargan de llevarnos de la mano por la historia, la ciencia, música e ilustraciones. Leo Lagos fue quién escribió en cuento y Tito, el ilustrador de esta gran historia.
Te invito a descubrir la historia de Monforte, este Gliptodonte que vivió hace muchos años en nuestro país ¿Cuál será el plan que están ideando con la Mulita? Y ¿Qué consecuencias tendrá en esta historia? Solo hay una forma de averiguarlo, por eso te comparto este nuevo descubrimiento que se robó una parte de mi corazón y decidí sumar la lectura a mis propuestas didácticas en los jardines, y te puedo asegurar que, no importa la edad vas a disfrutar del descubrimiento.
Podés conseguir este libro en todas las liberarías del país gracias a Penguin Random House Grupo Editorial.
Quiero agradecer enormemente a Penguin Libros por mi ejemplar y la confianza para reseñar sus publicaciones permitiéndome llevarte una nuevas reseña para descubrir nuevos mundos.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de leerme y haber llegado hasta el final. Es un placer para mi haber compartido contigo un nuevo descubrimiento. Espero que te haya gustado la reseña y haber despertado el bichito de la curiosidad en vos. Como siempre no dudes en dejarme tu opinión, comentario, crítica constructiva y compartir con otros lectores ¡Te espero pronto para descubrir un nuevo libro! Besote grande virtual.