¡Holaaa, holaaaaa belleza! ¿Cómo estás? Después de un tiempo vuelvo a pasar por acá a dejar un nuevo descubrimiento. Se trata de la última publicación de las autoras españolas Iria Parente y Selene Pascual, «Anne sin filtros», la primera novela romántica juvenil de las escritorias, publicada por la editorial Molino y distribuida por Penguin Rando House Grupo Editorial ¿Me acompañas a viajar en este nuevo descubrimiento?:
Libro: “Anne sin filtros”
Ilustaciones: Cristina Cid
Editorial: Molino
Distribuye: Penguin Random House Grupo Editorial
Colección: FICCIÓN YA
Páginas: 384 p
Dimensiones: 13,5 x 21 cm
Formato: Tapa dura
Año: Primera edición, octubre 2021
ISBN: 978-987-812-009-6
Precio: $U 590
Anne Shirley siempre ha querido ser escritora y, aunque nadie lo sepa, lo es: online la conocen como Lady Cordelia y sus historias sobre El caballero del espejo, una de las series más famosas de los últimos tiempos, son de las más leídas de la red. Sólo Diana, su mejor amiga, artista y colaboradora, conoce el secreto de su doble identidad.
Anne está acostumbrada a esa vida hasta que aparece Blythe, un nuevo autor que de la noche a la mañana supera su récord de lecturas y que, para colmo, no tiene ningún reparo en mostrar su identidad. Gilbert Blythe es tan encantador como irritante y Anne tiene que defender su puesto como sea, aunque quizá sería más fácil concentrarse en escribir si él no la distrajese tanto o si sus sentimientos por Diana no se estuvieran volviendo tan confusos.
Hace 11 años Anne Shirley fue adoptada por Marilla, sus padres biológicos murieron en un incendio y fue a parar a un orfanato. Un día, por error, su suerte cambia ya que el niño que quería adoptar Marilla es asignado a otra familia y le fue otorgado su lugar a Anne. Ella sabe que fue un error, y su nueva familia también, ella les dice que no se preocupen, que pronto encontraran otro niño para adoptar que de todas formas ella estaba destinada a vivir en ese lugar por el resto de sus días (eso es lo que sucede con los niños que allí viven y tienen más de 7 años, las familias no quieren adoptarlos, prefieren a los “pequeños”), entonces Marilla y Matthew se miran y vuelven a entrar a la oficina, pero esta vez al salir se irán con Anne, a su nueva casa.
La historia está narrada por Anne, es ella quien se encarga de introducirnos en la historia y darnos la perspectiva de todos los personajes, y la verdad que es muy divertido que también sea su rol, porque, para ser honesta, Anne es una chica divertida, un poco torpe, natural, segura de si misma cuando se trata de escribir y contar historias, pero a la vez está llena de dudas y misterio (en especial porque guarda un gran secreto, es Lady Cordelia, la escritora del fanfic más leído, bueno, quizás del fanfic más leído hasta que aparece Gilbert Blythe).
Blythe es un chico de 18 años que llega a “Tejas verdes”, el negocio familiar de la mamá y tío de Anne, teniendo como plan pedir un café, una tarta de zanahoria y ponerse a escribir el próximo capítulo de su fanfic. Para desdicha (o no) de nuestra protagonista ella está en el mostrador imaginando escenas hipotéticas -lo hace muy seguido, además de estar viajando por su mente- y no se da cuenta que este nuevo cliente aclama su atención, hasta que baja finalmente al planeta tierra.
Esa misma tarde, Diana –la mejor amiga de Anne- le escribe para contarle que alguien ha superado su fanfic en visitas y cuando Anne va a investigar su perfil en redes sociales, descubre que es nada más y nada menos que el chico que estuvo esa misma tarde en la cafetería. A partir de ese momento comenzará una rivalidad entre ambos ¿quién es realmente este nuevo chico? Y ¿Cómo se atreva a superar su récord? Y eso no es todo, al parecer este chico no dejará de aparecer en su vida y tendrá más protagonismo del esperado por Anne.
Anne se enfrenta a nuevos cambios, comienza la universidad alejada de su mejor amiga porque cursarán carreras distintas, se enfrentará a nuevos retos, tendrá que hacer nuevas amistades, y ajustar su tiempo a una nueva rutina, un montón de emociones correrán por el cuerpo de esta joven, el miedo y el amor serán los más destacados.
Esta novela es un retelling de Ana de las Tejas Verdes, es decir, una adaptación de una historia clásica, en ella se pone a los protagonistas o la trama original en una situación que no es la que todos conocemos, y por lo general de ahonda en aspectos que en la historia original no se hizo. Esta adaptación, en lo particular, tiene muchos factores de la actualidad como las redes sociales, las plataformas de escritura web, entre otros aspectos que dejaré que descubras en la lectura. No he leído, ni visto la serie en la que se basa el retelling, así que todo lo que viví fue nuevo y no sabría decir en que se asemejan la una con la otra, pero si puedo afirmar que te hará pasar un muy buen rato durante su lectura.
Hace mucho no leía una novela de amor y realmente me encantó. Todo el tiempo me pasó que necesitaba llevar las escenas a otra dimensión, con más ilustraciones, con una película, una serie, no sé, sentía la necesidad de que esta historia sea llevada a un nivel más allá que solo un libro. Se me hizo muy fácil imaginar lo que iba sucediendo en la historia por lo bien que estaba narrada por Anne, y por la forma en la que escriben las autoras.
Es una novela que se lee súper rápido, porque las autoras hacen que la prosa sea amena, divertida y fresca. Te atrapa con gran facilidad y necesitar seguir avanzando para ser partícipe de cómo van creciendo los personajes y sus historias, además de que estos hacen que te encariñes fácilmente con ellos, en lo particular me “enamoré” de Gilbert es muy dulce, seductor, divertido. Y Anne, bueno, no dejará de hacernos reír con sus ocurrencias –aunque muchas de ellas solo queden en sus pensamientos-.
“Tiene que ser horrible medir cada uno de tus movimientos, cada una de tus palabras. Tiene que ser horrible no poder coger de la mano a la persona que quieres. No poder… ser tú.” Pág 347
Uno de los aspectos que me gustó del libro es que, pese a poner en el tapete la bisexualidad de algunos de los personajes, y ser un libro catalogado como LGBTI, no cae en ser una historia cliché, además, este aspecto no es lo que ponen énfasis las autoras, sino que está como trasfondo y se hacen algunas alusiones a cómo se sienten los personajes en determinadas situaciones y la historia del fanfic que la historia principal (tanto la escrita por Lady Cordelia como la de Blythe) es LGBTI.
Las ilustraciones de Cristina Cid son muy bonitas, pero debo confesar que me quedé con ganas de más de ellas, ya que habían escenas que ameritaban una bella ilustración para congelar el momento.
Te invito a viajar por las páginas de esta historia, divertirte muchísimo acompañando a Anne por una aventura qué le ayudará a descubrirse, liberarse y expresar su voz sin miedo al qué dirán todos sus lectores.
Podés conseguir este libro en todas las liberarías del país gracias a Penguin Random House Grupo Editorial.
Y como siempre, siguiendo el link, podés encontrar las frases que más me gustaron o que me parecieron significativas durante la lectura de: «Anne sin filtros»
Quiero agradecer enormemente a Penguin Libros por mi ejemplar y la confianza para reseñar sus publicaciones permitiéndome llevarte una nuevas reseña para descubrir libros.
Pingback: Frases: Anne sin filtros – Iria G. Parente y Selene M. Pascual – Descubrí Libros