Frases: “Mi hermano persigue dinosaurios”
Otros autores citados:
¡Hola a todos! Ya ha pasado un tiempo desde que recibí mi Caja del Lector, y asumo también le llegó a todos, así que, como no podía ser de otra manera comparto con ustedes el #Unboxing de esta hermosa caja de suscripción mensual.
La temática del mes de diciembre fue nada más y nada menos que: “Una fantástica navidad”. Cada vez que las chicas realizaban una publicación para darnos pista y contarnos algún detalle sobre la caja, lograban ponerme cada vez más ansiosa.
Estaba con los pelos de punta porque no sabíamos si la caja iba a llegar antes de Noche Buena y Navidad, pero adivinen qué … Llegué a casa pensando en que los pichones de Sabia que rescaté hacía rato no comían, entonces fui a cumplir mi rol de madre sustituta. Yo sentía que Minnie (una de mis perras) ladraba mucho y que alguien aplaudía, pero pensé que era para la casa de algún vecino, cuando mi padre sale y vuelve a entrar me dice “Es tu caja” y yo dije – ¿Cóoooooomo?, pero, pero, emmm- cuestión que salí corriendo re feliz y le digo al señor que me entrega la caja “No los esperaba, que genial, pensé que no iba a llegar a tiempo” se lo dije tan rápido de la emoción que me miró con cara rara, sonrió y creo que por dentro debe haber dicho “¿Está loca?”. Casi tiro todo lo que estaba en la mesa para hacer lugar y empecé a sacar uno por uno los artículos.
Ya de entrada la caja pesaba mucho, y dije “Opaaa”, lo primero que encontré fue la tarjeta de presentación de la caja con los detalles de su contenido –la alejé rápidamente para no ver qué traía- y quedé enamorada de la ilustración.
Lo segundo que encontré fue una hermosa cajita rectangular que dentro traía tres hermosas galletitas –muy muy ricas- realizadas por Dulce Tallin.
En tercer lugar, saqué el envoltorio que contiene los Marcapáginas de Marcalibros Uruguay.
A continuación, encontré una libreta muy tierna -diseñada por Indumentaria Finisterre– que se suma a mi colección.
El quinto lugar lo tuvo una caja que contenía una taza ACOMAR –siiiiii mi primera taza para la biblioteca- realizada por The Book Society, por cierto, amé la frase, no pudieron elegir una mejor.
Y al fin el momento tan esperado. EL LIBROOOOO, el señor de los libros. La tercera parte de la serie “Una Corte de Rosas y Espinas” escrito por la autora estadounidense Sarah J. Maas, de la editorial Planeta. El mismo venía acompañado de una tarjeta que cumple la función de guía de pronunciación de personajes, lugares.
Además, contenía las la tercera tarjeta coleccionable, en esta oportunidad el escritor elegido fue Charles Dickens, y también, la lista de reproducción musical con la temática, en Spotify.
Este fue el #Unboxing de “Una fantástica navidad”. Quizás recuerdes que este mes Karü y Day, gracias a un sorteo que realizaron en diciembre, me otorgaron como premio la próxima caja del lector completamente gratis. La temática es increíble: “Magos y Ladrones”. En cuento llegue voy a compartir un nuevo #Unboxing para hacerte llegar la magia de esta caja tan particular y hermosa. La estoy esperando con muchas ansias, porque al igual que las tres anteriores, se muestra muy prometedora.
Y ustedes ¿Ya han adquirido alguna de las cajas que han lanzado las chicas? ¿Qué están esperando? Es uno de los sueños de cada lector. Si quieren conocer más cobre esta caja de suscripción mensual por acá les dejo el link de otra entrada donde cuento un poco más sobre esta excelente idea. Caja del Lector
Gracias por leerme, no olviden que me encanta leer lo que piensan, y su opinión para mi es importante. Les mando un beso grande ¡Hasta la próxima!
¡Buen comienzo de semana para todos! Hoy traigo para compartir con ustedes algo distinto a lo que suelo publicar, y es, una crónica sobre “Turismo Lector en la Playa” actividad organizada por #Clubdelectura.UY e Isadora Libros el pasado viernes 19 de enero. Hace mucho tiempo no ponía en práctica lo estudiado en la Escuela de Comunicación Social, espero les guste.
El día tan ansiado había llegado, hacía unas semanas muchos esperábamos por este encuentro. La propuesta se veía muy tentadora, las coordinadoras del #Clubdelectura.UY e IsadoraLibros, nos invitaban de la siguiente manera: “¡Apronten las chancletas, el bronceador y el mate (y/o bebida veraniega a elección) para este viernes 19 de enero a las 19.00! #ClubdelecturaUY e Isadora Libros (Juan Benito Blanco 1261) tienen el agrado de invitar a todos aquellos que tengan ganas de pasarla genial a compartir una tarde de verano que incluye relatos, juegos, merienda compartida, mate, bajada a la playa, sorteos, cacería y mucho más.A los que se animen…los invitamos a crear historias que traten temas a tono: sol, chancletas, bronceador, sombrilla, vacaciones, cadáveres en la playa, amores de verano, etc. (Máximo 2 carillas, vale todo! poesía, cuentos, filosofía de vida, etc. No es obligatorio!!). ¡No se lo pierdan y traigan algo para compartir! (bebida, comida, relatos, ganas de pasarla genial).” Claramente era una oportunidad que no podíamos dejar escapar, era diversión -rodeada de libros- asegurada.
Próximo a las 19 horas, alrededor de 30 amantes de la lectura -y también de Isadora– arribaron al lugar. “¿Estamos prontos?” –preguntaron las coordinadoras del club, Joanna, Agustina y Stephanie-. Era el momento de dar inicio a “Turismo Lector en la Playa” de la mejor manera ¡Una cacería literaria! El grupo se dividió conformando dos equipos, el problema era el nombre que se le iba a asignar a cada uno. Hufflepuff y Ravenclaw fueron las dos primeras opciones, pero finalmente los personajes principales del clásico cortometraje “Tom y Jerry” fueron los ganadores. Ahora sí, todo estaba listo para comenzar.
Cuando los Toms y los Jerrys estuvieron prontos -repartidos por cada sector de la librería- comenzó la aventura. Joanna era la encargada de dar las pistas de cada libro, en tanto Stephanie y Agustina fueron el jurado del juego. Cada equipo tenía 30 segundos para encontrar el libro, gritar el nombre de su team, sacarle una foto y en menos de 10 segundos presentar la imagen para ganar el punto.
¡Comenzó la cacería! Los Jerrys fueron los primeros en anotar. Los integrantes de cada equipo corrían de un lado al otro en la librería buscando el libro ganador. Cada una de las secciones de la librería fue hurgada por los lectores. Un padre que elegía libros junto con su hijo de cinco años le dijo “¿Viste a los nenes? Están jugando a encontrar libros”. Era tanta la buena energía que los clientes se contagiaban y se reían, disfrutando junto con los jóvenes lectores.
Los minutos en el reloj transcurrían rápidamente y los Toms llevaban la ventaja, 5 a 2 estaba el marcador. Luego de varias pistas muy reñidas entre ambos, los Jerrys -con una seguidilla de tres libros- tomaron la delantera y fueron el grupo ganador, el libro que dio cierre a la actividad fue “El monstruo de los colores” de Anna Llenas. El gran premio fue entregado por Horacio -de Isadora Libros– y la recompensa fue un libro para cada uno, y un hermoso pin.
Cuando los últimos rayos del sol se divisaban en el horizonte de Playa de los Pocitos, miembros de #Clubdelectura.UY, lectores que se unieron a “Turismo Lector en la Playa” y el equipo de Isadora Libros bajamos a la playa, formamos una ronda en la cálida arena y llegó el momento de compartir los relatos, reflexiones, poemas y una merienda compartida. Pero antes el equipo de los Toms tuvo la oportunidad de ganar sus libros, debiendo buscar una persona que estuviera leyendo un libro en la playa y sacarse una foto juntos.
Entre la historia de una bota de un pirata perdida en la playa, la reflexión del significado del verano para una joven de 12 años, la vivencia de una tarde o noche en la playa para otros, la jornada iba llegando a su fin. Vivimos un momento mágico, divertido, único, rodeados de libros y buena onda.
Espero que pronto se pueda repetir y que más lectores se unan a jornadas tan increíbles que planifican Agustina, Stephanie y Joanna. Sabemos el trabajo que esto conlleva y ellas siempre están proponiendo cosas geniales. Estoy enormemente agradecida y me siento privilegiada de ser parte de este increíble #Clubdelectura.UY.
Muchas gracias a las coordinadoras del club, y también a Manuela y Horacio que hicieron hicieron realidad “Turismo Lector en la Playa” y pudimos pasar un día increíble.
En cuanto a la cacería de libros, espero que no se haya notado tanto a qué equipo pertenecí… Por las dudas ¡Aguante el monstruo de los colores, y los Jerrys! Gracias al trabajo en equipo, con ustedes, los ganadores:
Mi lindo premio:
Próximas actividades #Clubdelectura.UY:
Los esperamos a todos en estas próximas jornadas. Si aún no formas parte de #Clubdelectura.UY, no lo dudes más, es un grupo de personas increíble con la cual compartir lo que más nos gusta, leer.
Gracias por leerme, nos reencontramos pronto para descubrir nuevos libros ¡Buena semana!
⠀⠀⠀⠀⠀¡Buenas y calurosas noches en Uruguay! Como lo prometido es deuda, hoy doy inicio a la sección dedicada a los más pequeños, a sus familias, educadores, amigos, conocidos. Hoy les doy la bienvenida a PEQUEÑECES. Aquí vamos a comentar, compartir, recomendar libros infantiles y juveniles.
⠀⠀⠀⠀⠀Antes de compartir con ustedes la primera lectura, me parece importante contarles por qué me parece fundamental este espacio destinado a la primera infancia o infantes en general, y sé que entre todos podemos lograr e incentivar el hábito de la lectura en ello, por qué no descubrir -quizás- la magia de leer:
⠀⠀⠀⠀⠀Leer junto con los pequeños es una aventura, es descubrir y redescubrir una historia, es conocer su propia narración -porque siempre encuentran un nuevo desenlace, o crean su propia historia-. Ellos tienen la capacidad que los adultos vamos perdiendo lastimosamente con el tiempo, imaginar, creer, volar, soñar, darles un significado mágico a las historias. Porque un libro es siempre una nueva aventura, incentivemos a la lectura, dejemos que los niños y niñas conozcan los libros, que tengan una primera aproximación y que decidan tener muchísimas más, que nos ayuden a nosotros a estar más cerca de los libros.
⠀⠀⠀⠀⠀Un libro no es solamente importante porque le puede ayudar a los niños a conocer palabras nuevas, imaginar, sino también porque nos habilita a compartir momentos con ellos, a estar un rato sin preocuparnos por otras cosas, la lectura nos da esa posibilidad de escaparnos del mundo, olvidarnos del tiempo, alejarnos de la rutina, sentirnos libres.
⠀⠀⠀⠀⠀Y sí, estoy hablando mucho ¡Perdón! es que estoy muy contenta de poder crear un espacio dedicado para los más chicos, recuerden que estoy estudiando maestra en primera infancia y es una de las cosas que más feliz me hace. Quiero agradecer a TopitoEdiciones, gracias a ellos que decidieron ser la primera editorial en confiar en mí y colaboran con sus maravillosos libros puedo inaugurar PEQUEÑECES. Y para dar inicio hoy descubriremos “Flush: biografía de un perro”.
Ficha técnica:
Libro: “Flush: biografía de un perro”
Autor: Virginia Woolf
Ilustraciones: Patricia Segovia
Editorial: Topito Ediciones
Páginas: 69p
Dimensiones: 19 x 13 cm
Año de publicación: noviembre 2017
ISBN: 978-9974-8571-2-4
Precio: 350 pesos uruguayos
Sinopsis:
“SI TE GUSTAN LOS PERROS O LOS LIBROS,
FLUSH ES INTERESANTE.
SI TE GUSTAN LOS PERROS Y LOS LIBROS,
FLUSH ES IMPRESCINDIBLE.
⠀⠀⠀⠀⠀Es probable que Virginia Woolf sea la escritora mas relevante de todos los tiempos. Sin embargo, pocos saben que escribió la biografía de un perro. Flush cuenta la vida de un cocker spaniel y su dueña, la poeta Elizabeth Barrett, y lo hace desde la perspectiva del perro. A través de los sentidos de Flush (en especial, del olfato) conocemos el mundo que lo rodea: perros, humanos, ciudades, campos, miedos, celos, amor, y las opresivas costumbres de Inglaterra victoriana.
Este libro es una adaptación de la novela que Virginia Woolf publicó por primera vez en 1933. El texto fue reducido para que se ajustada al formato de libro ilustrado que publica nuestra editorial. Con la reducción no buscamos una versión juvenil de la obra, aunque, por supuesto, creemos que este libro es apto para jóvenes lectores.”
⠀⠀⠀⠀⠀Últimamente estoy leyendo sobredosis de historias de perros, y quería inaugurar la sección “Pequeñeces” con este clásico de la literatura contemporánea.
⠀⠀⠀⠀⠀Flush, es un perro, pero no cualquiera, es un cocker spaniel. Un perrito cuya vida cambia repentinamente cuando al poco tiempo de nacer es regalado a una poetisa solitaria, Miss Barrett.
⠀⠀⠀⠀⠀Flush, tendrá que acostumbrarse a su nueva vida, deberá olvidar esas tardes al sol en el campo -como lo era con Miss Mitford-, para vivir dentro de la habitación de su nueva dueña en Londres – Inglaterra.
⠀⠀⠀⠀⠀A través de los sentidos, y desde el punto de vista del perro, el narrador nos irá describiendo a los personajes, los espacios físicos, los hechos que van aconteciendo, cómo flash siente y aprecia el amor, el miedo, la tristeza de las personas, las diferentes clases sociales que hay en la Inglaterra victoriana, y a su vez, las razas de perros que pertenecen a cada una de ellas. Pero eso no es todo, nos describe el trato que se le da a los perros y como es la vida de uno de una alta clases social y cómo estos ven a los perros que viven en la calle.
⠀⠀⠀⠀⠀El amor de un reconocido poeta, Robert Browning, ayudará a esta mujer a conocer el mundo exterior, pero Flush no está muy seguro de querer compartir a Miss Barrett con alguien más y por ello no encuentra mejor idea que darle algunas mordiditas al caballero.
⠀⠀⠀⠀⠀En esta adaptación continuamos apreciando la fuerte crítica a la sociedad que realiza Virginia Woolf, denunciando el trato que se le da a la mujer, la falta de libertad y opinión que ellas tenían en la Inglaterra victoriana, características que poco a poco cambiarán -en gran medida- gracias a la reina Victoria quien promoverá varias leyes a favor de la mujer.
⠀⠀⠀⠀⠀Un cambio abrupto se dará en la vida de Flush y Miss Barrett cuando viajen a la ciudad de Florencia en Italia. Los perros allí pueden están en libertad, la poetisa tendrá la posibilidad de salir a conocer nuevos lugares sin la restricción de su padre y el estigma social.
⠀⠀⠀⠀⠀Realmente el trabajo de selección y ensamble de los fragmentos está muy bien logrado, ya que lo esencial de la historia no se ve alterado y se entiende a la perfección. Además, las ilustraciones van acompañando la narración de una manera sutil.
⠀⠀⠀⠀⠀Es un libro de lectura super rápida, adaptada por Manuel Soriano, con ilustraciones de Patricia Segovia. La finalidad de esta reducción fue para que el mismo se adecuara al formato de libro ilustrado que publica la editorial Topito Ediciones. Si bien su intención no es que pertenezca a un libro infantil-juvenil, de todas formas, el hecho de no tener demasiado texto e imágenes permite que los niños puedan acercarse a un clásico de la literatura contemporánea -como lo es este- sin mucha dificultad, y sumergirse a los más pequeños de la casa -o no tanto- en la aventura de este cocker spaniel y una poetisa. ¿Triunfará el amor de estos artistas pese a la desaprobación de Mr. Barrett? ¿Cuál será el desenlace de la vida de Flush? Los invito a descubrir y conocer la historia de este perro divertido, que los transportará a Inglaterra y luego a las calles de Florencia – Italia en el siglo XX.
⠀⠀⠀⠀⠀Gracias a Topito Ediciones por el ejemplar y la confianza, próximamente seguiremos descubriendo nuevas historias para compartir con los pequeños en, Pequeñeces.
⠀⠀⠀⠀⠀Gracias también a mi amiga Rocío por ayudarme y orientarme en la búsqueda del nombre para la sección.
¡Buenas noches descubridores! Llego con la última reseña del año, año super lindo para mí, lleno de desafíos y nuevos emprendimientos. Una de las mejores decisiones que tomé en este 2017, luego de un par de meses de trabajo y planificación, fue crear Descubrí Libros. Hacer esto es una de las cosas que más feliz me hace, y como he dicho muchas veces, necesitaba compartir mi felicidad con alguien más, y a su vez, incentivar a que otros sientan esta pasión o que al menos despertar interés en otras personas por la lectura y los libros. Así que cierro el año muy feliz, llena de ilusiones y nuevas metas por cumplir y me resta agradecerles por estar ahí, leyendo lo que leo e intercambiando conmigo sus opiniones. Sin más preámbulos comparto con ustedes “Un regalo de mi gran amor” de Stephanie Perkins.
Ficha técnica:
Libro: Un regalo de mi gran amor
Autora: Stephanie Perkins
Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial
Páginas: 405p
Dimensiones: 23 x 15 cm
Año de publicación: 2016
ISBN: 978-607-314-967-9
Precio: $U 690
Sinopsis:
« Doce historias románticas narradas por doce reconocidos autores juveniles.
Rainbow Rowell, Kelly Link, Matt de la Peña, Jenny Han, Stephanie Perkins, David Levithan, Holly Black, Gayle Forman, Myra McEntire, Kiersten White, Ally Carter y Laini Taylor.
Si te gustan las historias de navidad, las películas de navidad, los especiales de TV navideños, los episodios de navidad de tus series favoritas y, sobre todo, si te gustan las antologías de navidad, te vas a enamorar de Un regalo de mi gran amor: doce historias de navidad por doce escritores bestsellers de juvenil, editado por la autora de éxito internacional Stephanie Perkins. Ya sea que celebres Navidad o Hanukkah, el Solsticio de invierno o el Año Nuevo aquí hay algo para todo el mundo. Tienes doce razones esta temporada para quedarte en casa y enamorarte. »
Soy de esas lectoras que si ve una portada que le gusta, el libro pasa a estar en su lista. Y “Un regalo de mi gran amor” no fue la excepción. Cuando lo vi lo amé, su formato es perfecto: tapa dura, con un separador de páginas, lindos colores, diseño innovador en su canto y relatos de historias de amor, no lo dudé mucho y anoté el título. Era un combo perfecto. Pero… ¿De qué trata?
“Un regalo de mi gran amor” es una edición realizada por Stephanie Parkins. En ella podrás encontrar doce historias de amor de invierno. Las mismas fueron redactadas por doce autores de literatura juvenil.
Cada historia es de fácil y rápida lectura. Pero algo que debes tener en cuenta al leerlo es que son doce autores distintos, con estilos variados, algunos relatos son realistas y otros son más ficcionales. Y si bien las historias son muy ricas entre una y otra, no todas pueden llegar a gustarte. No es nada simple lograr la homogeneidad cuando son tantos autores y relatos tan variados entre sí.
Me gustó tanto su estética, y el hecho de que fueran historias de amor hizo que mis expectativas para con este libro fueran muy altas y quizás, por el motivo que nombraba con anterioridad, de que son muchos autores con estilos completamente distintos, y que algunos de los relatos no supieron atraparme, es que no fue una de mis lecturas favoritas. De todos modos la mayoría de las historias me enamoraron y me hicieron emocionar. Hablan del amor, de la familia, superación, amistad y muuuuucha navidad.
Alguno de los títulos de las historias que componen la edición son: “A media noche”, “La dama y la zorra”, “Me encontrarás en Polaris”, “Es un milagro de navidad, Charlie Brown”, “Cubetas de cerveza y el niño Jesús”, “Bienvenidos a Christmas, California” y “Estrella de Belén” escrita por Ally Carter, éste último fue el relato que más me gustó y como no puedo reseñar todas las historias, elegí compartir ésta con ustedes.
¿Qué harías si tienes un boleto de vuelo a un destino pero en realidad deseas ir a otro lugar? Y… ¿Si justo aparece una chica que quiere intercambiar los pasajes contigo? ¿Lo aceptarías? Hulda y Lydia aceptan el desafío.
Hulda emprende su viaje a New York, en tanto, Lydia parte rumbo a lo desconocido. Ninguna de las dos sabe qué sucederá. Lo cierto es que a ambas les espera una aventura inolvidable. Más que nada a Lydia, que irá a pasar la navidad con el novio de Hulda y su familia a quienes aun no conocía personalmente. Sorpresa se llevarán ambos cuando el vuelo de esta joven llegue a destino. El gran interrogante es ¿Cómo hará esta chica para que nadie note que en realidad es otra persona?, pero ésta no será la única aventura, porque nos encontraremos con un par de sorpresas más que nos dejarán “boquiabiertos”.
⠀⠀⠀⠀⠀Habrá un motivo por el cual ambas deciden cambiar de rumbo, o será simplemente una aventura de adolescentes. Los invito a descubrir ésta y once historias más de romances en invierno.
¡Atención! Si las historias de invierno no son lo tuyo, y preferís los amores de verano, no te preocupes porque Stephanie Perkins también pensó en vos. Hace unos días llegó a Uruguay, “Días de sol y noches de verano”. Les dejo la breve descripción del mismo que seguramente los cautive tanto como a mi “Los mejores autores americanos de novela juvenil se reúnen en Días de sol, noches de verano. Doce historias de amor para hacerte soñar con paseos por la playa y puestas de sol para dos. Así que búscate un rincón tranquilo y ponte el traje de baño, porque este verano vas a tener doce razones para lanzarte a la piscina: ¡enamórate lócamente!”
Y como siempre, siguiendo el link, podés encontrar las frases que más me gustaron o que me parecieron significativas durante la lectura de: Un regalo de mi gran amor
Dicen que la tercera es la vencida… dicen ¡Buenas tardes queridas y queridos descubridores! Vernos con la tercera parte del Booktag Liebster Award, destinado a Blogger que tengan menos de 200 seguidores cuya finalidad es ayudarlos en su difusión. En él, un Blogger plantea once preguntas destinadas para los nominados, y el objetivo de las mismas es permitirle al resto de los lectores conocer un poco más sobre los gustos u opiniones que éste tiene.
Hace unos días Diego, del Blog, Lectores delUruguay, me planteó once llamativas preguntas que quiero compartir con ustedes mis respuestas. Espero les guste y se diviertan tanto como yo cuando las hice.
1- ¿Por qué decidiste empezar el blog?
Me costó mucho decidirme y animarme a crear el Blog, pero un día me animé y en las vacaciones de julio que tuve tiempo, empecé creando los logos, pensando un nombre, y a escribir algunas reseñas ya que siempre me gustó escribir.
Una de las personas que me impulsó –sin saberlo- fue Silvia de Salvo, una docente de Idioma Español que tuve en la Escuela Superior de Comunicación Social, en los años que estudié allí, debíamos reseñar algunos libros como si fuéramos a publicar en algún medio.
Y desde hace tiempo quería compartir con otros lectores, o personas que anden buscando conocer un poco más de algún libro para incursionar en el camino de la lectura, y así, con un poquito de acá, un poquito de allá y el apoyo de mis amigas y mi madre, Descubrí Libros se hizo realidad.
2- ¿Algún libro que te haya hecho pensar algo así como “leer es lo mejor del mundo”? ¿Por qué?
Emmm, creo que no. En realidad es algo que pienso, y que los libros hacen que lo reafirme, pero no hay alguno en particular que me haga decir “leer es lo mejor del mundo” porque con todos siento y sé que leer es lo mejor del mundo, no sé si me logré explicar, en fin “leer es lo mejor”.
3- ¿Tenés algún género que no te guste leer? ¿Por qué?
Mmmm en realidad no, porque cada sub género tiene un poquito de todos. Pero si tengo que elegir uno, por descarte sería: Lírico. Solo porque me hicieron sufrir mucho en el liceo con el análisis de los versos, jajaja. Y porque creo que tampoco he conseguido, ni leído algo que me interese mucho y logre cautivarme.
4- Una experiencia buena o mala que te haya marcado como blogger
Uyyy, la verdad que ni idea, no sé que responder ¡Me bloqueé!
5- Libro que querés que TODOS lean porque a vos te gustó mucho.
Un libro que desearía que todos en algún momento de su vida es “Si pudieras volver atrás” de Marc Levy. Porque a simple vista parece una historia de amor y no lo es, sino que es la historia de un periodista que va creciendo y tiene que investigar la desaparición de una niña en la dictadura militar en Argentina, y cada capítulo te sorprende porque descubrís cosas que no imaginas, y porque a su vez tiene fragmentos de relatos de su investigación que realmente emocionan, hacen que se te erice la piel de solo imaginarlo. Pero a su vez, otro libro que super recomiendo y que realmente me encantó es “La razón de estar contigo”de Bruce Cameron quiero que todo el mundo lea las historias porque me llegó al corazón cada relato, cada vida, cada mensaje que tiene a través de ellos. Y en la próxima pregunta también van a encontrar otro que me encantaría que TODOS lean.
6- Libro que considerás imprescindible, ya sea por su mensaje o por lo que transmite.
Uyyy, tengo varios candidatos para esta respuesta, pero elijo quedarme con “Ami el niño de las estrellas” de Enrique Barrios, es un libro que considero que todos deben leer porque trasmite un mensaje hermoso de amor, paz, superación. Te ayuda a ver la realidad en la que vivimos, y cómo entre todos podemos ayudar a que el mundo cambie y mejore cada día un poco más basándonos en la Ley fundamental del Universo, el Amor.
⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀
7- ¿Qué pensás sobre la frase “libro siempre mejor que la adaptación”?
Yo tengo sentimientos encontrados, no es que crea que las adaptaciones son malas, pero prefiero quedarme con el libro, siento que es más íntimo, algo que comparte el autor solamente conmigo en ese momento. A su vez considero que nunca está mal ver otra versión, siempre está bueno conocer la interpretación de otro. Nos ayuda a enriquecernos, apreciar detalles que nosotros a simple vista quizás no logramos captar. De todos modos, es respetable la opinión de ambas partes, y si alguien no comparte esta frase debe de tener sus razones y seguramente son tan válidas como los que piensan que mejor el libro.
8- ¿Sos de releer? Si es no, por qué, y si es si, cuál releíste más.
No soy muy de releer porque tengo muchísimos libros pendientes por descubrir. Pero una lectura a la que siempre vuelvo es “Ami elniño de las estrellas” de Enrique Barrios -sí, lo sé, soy re pesada con Ami, pero me encanta y de verdad… tienen que leerlo-.
9- ¿Qué es lo que buscas en un libro para que te guste?
En cuanto a lo estético: depende mucho la situación, si estoy en una librería y me dispongo a comprar lo que me cautive en el momento, suelo hacer el siguiente filtro: portada, título y argumento. A veces la portada gana y el argumento no me atrapa para nada y lo dejo. Cundo ya me quedé sin portadas que me guste, empiezo a filtrar por título y luego argumento.
En tanto, si voy decidida a comprar un libro, le selección del mismo es prácticamente la misma, a veces no me atrapa tanto la tapa, pero el argumento es genial y le doy una oportunidad.
En cuanto a contenido: soy muy variada porque como he nombrado en los anteriores Liebster Award, me gustan los libros que tratan contenido de la primera infancia, de educación, de amor, fútbol, suspenso, espiritualidad, entre otro tantos.
10- ¿Juzgás por la portada?
Si, y mucho. Porque la portada es lo primero que ve el lector o el comprador, y si la misma no es atrapante -a no ser que la persona ya sepa que va a comprar ese libro, porque sigue al autor, porque se lo recomendaron, o porque vio el argumento en algún sitio- no va a elegir agarrarlo y leer de qué trata. Pero a veces le doy una oportunidad, aunque su portada no me simpatice mucho que digamos. También debemos de tener en cuenta que el criterio de lindo, feo, llamativo o no, varía según cada persona y lo que a mi me encanta a otro le puede parecer espantoso, pero lo mío con los libros es “Amor a primera vista”, jajaja.
11- ¿Qué te gustaría mejorar en tus reseñas y en vos como Blogger?
¡Que maldad, Diego y Ana! Es muy difícil. Creo que siempre hay algo para mejorar. A mi me gustaría hacerme un poco más de tiempo para leer mucho más y poder escribir las reseñas en un abrir y cerrar de ojos, pero me gusta de todos modos dedicarle un par de días y releerlas varias veces para intentar ser lo más objetiva posible, y no hacer ningún spoiler.
Publicar más entradas sería algo que me gustaría hacer, veo que muchos hacen varias por mes y una acá jajaja. Pero, de todos modos, suelo decirme siempre -para no martirizarme-: creé el Blog porque realmente me gusta compartir con otros lo que leo, lo que pienso, recomendar lecturas, generar interés en las personas para cautivar a aquellos que aún no se han decidido a entrar en el maravilloso mundo de la lectura. Escribir y leer es una de las cosas que más feliz me hace y compartirlo con otro me llena de satisfacción. Siempre estoy dispuesta a mejorar y echar o leer opiniones, porque uno no nace sabiendo y más porque hace seis meses que incursioné en el mundo Blogger jaja.
Y colorín colorado, este nuevo Booktag se ha acabado. Debería nominar a alguien, pero ya me quedé sin opciones así que… si a alguien le interesa, dejo las preguntas planteadas, son libres de contestarlas cuando gusten.
Como en cada nuevo Booktag, me divierto muchísimo y me hacen reflexionar un montón sobre cosas que quizás nunca me las habría cuestionado, así que gracias Diego por la nominación y por las preguntas tan lindas que pensaste.
⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀
Ficha técnica:
Libro: “La razón de estar contigo”
Autor: W.Bruce Cameron
Editorial: Roca Editorial de Libros, S.L.
Páginas: 320p
Dimensiones: 21.5 x 14 cm
Año de publicación: 2017
ISBN: 978-84-15729-34-1
Precio: $390
Sinopsis:
⠀⠀⠀⠀⠀“Reconfortante, profunda y repleta de momentos de felicidad y risas, La razón de estar contigo no es tan solo la historia emotiva de las múltiples vidas de un perro, es también la narración de las relaciones de los humanos vistas desde los ojos de un perro y de los inquebrantables nexos que existen entre el hombre y su mejor amigo.
⠀⠀⠀⠀⠀Esta conmovedora historia nos enseñará que el amor nunca muere, que nuestros verdaderos amigos estarán siempre a nuestro lado y que cada criatura en la Tierra ha nacido con algún propósito.”⠀⠀⠀Esta es una reseña que se hizo esperar un montón, y el motivo no es que el libro no me haya gustado, la causa es que cada vez que comenzaba a leerlo llegaba un punto que me ponía muy sentimental y tenía que abandonarlo por unos días –y así una y otra vez- hasta que un noche dije “¡Basta de ser tan llorona, léelo y aguátate…!” y claramente eso es imposible en mí así que lloré… pero lo terminé.
⠀⠀⠀⠀⠀Para no hacen spoiler, vos a reseñar el libro de manera global y no de cada una de las vidas porque está bueno ir descubriendo cada relato, también va a ir acompañado de algunos comentarios y reflexiones.
⠀⠀⠀⠀⠀“La razón de estar contigo” está narrada en primera persona. El narrador es el perro protagonista, el cual recibe un nombre distinto al ir cambiando de vida. Él es el encargado de presentarnos y describirnos a cada uno de los personajes que van apareciendo en las historias y cómo se desarrolla cada una de ellas.
⠀⠀⠀⠀⠀Como nombré con anterioridad, este libro es el relato de las vidas por las cuales transita un alma, en este caso, los diferentes cuerpos y vidas de un perro. En cada una de ellas, él o ella, tendrá un propósito de vivir y lo deberá descubrir. Al principio no es consciente de estas reencarnaciones, pero al ir transitando por diferentes vidas irá aprendiendo algo nuevo, que le servirá para la siguiente y así mejorar emprendiendo una nueva aventura.
⠀⠀⠀⠀⠀Nos permite ver el mundo desde los ojos de un perro, de cómo ellos piensan y actúan, y de cómo nosotros, los humanos, interferimos, lastimamos o llenamos sus días de amor. Así como tiene momentos muy emotivos -tristes, llenos de amor, entre otros- también tiene instantes muy divertidos porque es la manera de ver la realidad a través de los ojos de un perro.
⠀⠀⠀⠀⠀Es un libro que realmente me marcó, hizo que me enfrentara una vez más a la triste realidad en la cual vivimos, y dejando a un lado el tema “reencarnación” y “nuevas vidas”, un tema que se ve muy reflejado en “La razón de estar contigo” es el maltrato animal, el abandono, la falta de afecto y respeto de los humanos para con los animales y con otros seres -incluyendo los humanos-. Aquellos que me conocen saben que amo a los perros y cada uno de los relatos de Bruce Cameron llegaron al fondo de mi corazón.
⠀⠀⠀⠀⠀Hace alrededor de dos meses -en medio de esta lectura- abandonaron en la puerta de mi casa a una perra, a Minnie, y esto me hizo dar cuenta –otra vez- que los humanos somos el peor ser vivo de este universo y que es más fácil, abandonar, maltratar, matar o ser indiferente, que dar amor, respetar, cuidar y ayudar. Y por eso este libro me llegó tanto, porque si bien muchos dirán “es solo un animal” -y están en lo correcto-, no podemos esperar respeto y tolerancia entre nosotros si no lo concebimos para con otros seres.
⠀⠀⠀⠀⠀Éste -a diferencia de muchos- dejó de ser mi lectura de ómnibus, ya que cada vez que lo arrancaba a leer y llegaba al fin de una historia me ponía a lagrimear en el bus. Por ende, dejó de ser mi compañero de viajes y lo leí en casa cuando tenía algún rato libre.
⠀⠀⠀⠀⠀El libro está basado en la película “A Dog’s purpose” dirigida por Lasse Hallström y escrita por Bruce Cameron. Quiero aclarar que no la vi, pero está más que claro que después de llorar de tal manera con el libro, si veo la película termino ahogada en un mar de lágrimas.
⠀⠀⠀⠀⠀Ahora no puedo aguantar las ganas de conseguir “La razón de estar contigo. Un nuevo viaje” que sería como una continuación de éste.
⠀⠀⠀⠀⠀Yo ya descubrí las razones de vida por las cuales atraviesa este perro -y en otras oportunidades perra-, ahora es momento de que vos te sumerjas en esta nueva lectura. ¿Cuál será los motivos de tu mascota para estar contigo? ¿A caso será destruir tu árbol de navidad? ¿Salvarte la vida?
⠀⠀⠀⠀⠀Siguiendo el link puedes encontrar frases que me gustaron o que me parecieron significativas durante la lectura: La razón de estar contigo
Valoración:
⠀⠀⠀⠀⠀¡Hola, hola! Bienvenidos una vez más. Hace días tenía ganas de realizar el unboxing de mi primera CajaDelLector pero no quería arruinarle la sorpresa a nadie así que esperé un tiempito. Pero como ya estamos a un día de que salga la caja del mes siguiente… ahí va mi primer unboxing, espero les guste.
⠀⠀⠀⠀⠀Entrás a Instagram y ves una foto con todo el contenido de la caja lectora que estás a punto de recibir. Gritás y cerrás los ojos, esperas que tu memoria visual falle. Y por surte gracias a que te esforzaste un montón –y borraste la App para no caer en tentación- lo olvidás.
⠀⠀⠀⠀⠀Tu madre te llama por teléfono y te dice “¡¡¡¡¡¡Llegó!!!!!!” y vos solo deseas ir a tu casa cuanto antes para abrir la caja y ver todo lo que trae. Cuando por fin la tenés frente a tus ojos, preparás la mesa, y ta tan ta tan…. Empezás a buscar como loca los artículos que la componen, y cada uno es mejor al anterior. Cuando llegás al libro decís: “Jaja, yo sabía, yo sabía…”
⠀⠀⠀⠀⠀Lo que acabás de leer es más o menos la breve crónica de lo que fue recibir y descubrir mi primera caja. Fue casi un mes de espera que valió la pena y quedé completamente enamorada.
⠀⠀⠀⠀⠀Pero ahora bien, si ya conocés esta iniciativa, espero te encante tanto como a mí y espero tu comentarios al final de esta entrada. Pero si aún no descubriste #lacajadellector, te cuento…
⠀⠀⠀⠀⠀La caja del lector es una iniciativa de dos chicas uruguayas que decidieron que ya era hora de que todos los amantes de los libros tuviéramos la posibilidad de adquirir en nuestro país una caja para lectores de suscripción mensual. La misma tiene una temática diferente cada mes, y con el apoyo de distintas empresas y editoriales, al abrir esta preciosidad encontramos un libro relacionado a la temática, y un montón de artículos que continúan con la propuesta mensual.
⠀⠀⠀⠀⠀La primera caja se inauguró el mes de octubre con la temática Halloween. La segunda, “Game on” y este mes estoy esperando con ansias “Una fantástica navidad”. Y adiviná qué, este mes realizaron un concurso para Bloggers, Booktubers y Bookstragrammers, e increíblemente Descubrí Libros fue el segundo post que más les gustó y me comunicaron que me querían premiar regalándome la caja de éste mes, pero como ya la había pago… -mi mamá me mima por ser una buena niña y estudiar mucho, bueno algo así, y me la compró- ¡¡¡Arranco el año con el regalo de #Cajadellector, me obsequian la del mes de enero!!! Y siiii, no lo dudes, vamos a descubrir las próximas dos cajas juntos.
⠀⠀⠀⠀⠀Contenido de la caja “Game on”
⠀⠀⠀⠀⠀Si te gustan las sorpresas y descubrir cosas nuevas, esta caja del lector es ideal para vos. Si quedaste con ganas de conocer un poco más te dejo sus redes sociales y medios de contacto para despejar todas tus dudas: @CajaLectora /LaCajaDelLector
⠀⠀⠀⠀⠀Espero tu comentario y que me cuentés qué te parece esta magnífica Caja para Lectores de Uruguay . Buen viernes de lecturas, yo ya empiezo la cuenta regresiva para recibir mi siguiente CajaDelLector. Les dejo también las imágenes que me otorgaron la posibilidad de ganar la siguiente caja.
La idea principal de esta nueva sección es, fomentar la lectura en los más pequeños. Estará destinada a primera infancia y a todos los adultos responsables que se interesen en promover la lectura, la creatividad y el amor de los niños hacia los libros. Pero también despertar o hacer que ustedes amen aún más los libros, orientarlos en la búsqueda de textos para que junto con ellos logren darse un momento en su día para compartir con algún pequeño descubridor y hacerles descubrir nuevas aventuras.
⠀⠀⠀⠀⠀Un libro que todos deberían leer, a mi entender es, “El diario” de Ana Frank. Más allá de todo lo que se dice sobre la veracidad o no de este recopilado, y toda la polémica instalada sobre el mismo. Es un libro que me encantó leer y que lo voy a volver a leer en algún momento.
⠀⠀⠀⠀⠀No soy de leer sagas, es más tengo una de Joss Stirling sin arrancar. Lo que si suelo leer son libros que son la continuación de otros pero que las historias se pueden leer de todos modos sin haber pasado por algún otro ejemplar previamente.
⠀⠀⠀⠀⠀Es un libro que me gusta mucho, pero el final dejó mucho que desear es “Como agua para chocolate” de Laura Esquivel, pero obviamente, como lo digo siempre, es mi opinión y el sentimiento que a mí me dejó, y simplemente es eso, mi opinión.
⠀⠀⠀⠀⠀Hasta el momento el que más me ha gustado es “Las cosas que pasan por el corazón” de Jessi Kirby. Me gustó mucho como se fue dando el desenlace de la historia y el cierre y el mensaje que tiene.
⠀⠀⠀⠀⠀Yyyyyy, creo que “A tres metros sobre el cielo” de Federico Moccia. Son novelas que al estar hechas películas la gente lo tiene un buen conceptos de ellos, es como que está visto como la típica historia de la nena de plata enamorada del pobretón, lo cierto es que tiene historias paralelas muy buenas, y que no puedo negar que amo la manera en la cual me cautiva en cada historia Federico Moccia.
⠀⠀⠀⠀⠀Sin duda alguna elegiría “Educar sin culpa” de Alejando de Barbieri, es un libró que ya leí, porque se lo regalé a mi madre hace un tiempo y mi proyecto final de Radio Difusión estuvo basado, en gran parte, en la manera de educar que propone de Barbieri. Hace mucho lo quiero comprar para mí y volver a leerlo, pero lo vengo aplazando. Yo creo que todo libro que esté relacionado con educación, con niños, con fútbol, y muchas cosas más, me fascinan. Igual seamos seres racionales, si a cualquiera de nosotros nos llevan mañana a una librería lo cierto es que nunca nos llevaríamos solamente un libro.
⠀⠀⠀⠀⠀Uy, cuantas preguntas comprometedoras, creo que uno de los cuales regalaría sería “Dios vuelve en un Harley” de Joan Brady, porque creo que todos en algún momento de nuestra vida debemos tomarnos una pausa, preocuparnos por nosotros mismo, y ser quienes nosotros deseamos ser y que no puede existir y no podemos querer a otro si antes no aprendimos a queremos a nosotros mismos.
⠀⠀⠀⠀⠀Solo espero que nadie me odie (¡perdón Ana!), yo subrayo las frases que me van gustando, pero no lo hago con un marcador ni nada de eso, sino que prolijamente trazo una línea por debajo y luego pongo indicadores de papel, el siguiente paso es copiarlas en mis cuadernos, agendas de frases (que tengo un millón sin empezar y muchas más por comprar, es toro de mis vicios).
⠀⠀⠀⠀⠀¡Nos leemos pronto! Leo sus comentarios, si alguna de las preguntas les resulta interesante y quieren compartir su opinión conmigo ¡Me encantaría!
⠀⠀⠀⠀⠀Como Santiago no fue el único genio en nominarme, y Ana, de El refugio del Dragón de Tierra también me invitó a participar, en el siguiente link comparto con ustedes sus preguntas y mis respuestas Booktag Liebster Awards 2
⠀⠀⠀⠀⠀¡Leo sus comentarios! Compartan conmigo qué hubieran contestado ustedes, en alguna de estas preguntas.
Frases “Divertite sola entonces” Luigi Gioia
Frases “El amante bilingüe” Juan Marsé
Frases que cita el autor:
⠀⠀⠀⠀⠀¡Buenas noches descubridoras y descubridores! Día gris, día lluvioso, día que acompaña el sentimiento de Joan Marés, un hombre que lo tenía todo pero que cuando descubre la traición de su esposa, su vida de un giro de 180 grados. Y con esta ruptura aparece un nuevo personaje, un personaje que vive dentro de Joan Marés y que no lo dejará tranquilo. ¡Día en el cual Descubrí Libros cumple un mes! ¡Día ideal para descubrir una nueva reseña!
Ficha técnica:
Libro: El amante bilingüe
Autor: Juan Marsé
Editorial: RBA Editores
Páginas: 222p
Dimensiones: 21 x 13 cm
Año de publicación: 1990
ISBN: 84-473-0149-4
Sinopsis:
⠀⠀⠀⠀⠀« Para recuperar a su mujer, que le ha abandonado, Juan Marés, un hombre de posición que se ha hecho a sí mismo, se transforma mediante un hábil disfraz en otra persona. Faneca, un charnego fullero y pintoresco. Este planteamiento podría parecer un vodevil cualquiera si no ocultara un conflicto de esquizofrenia poética, en el que la nostalgia no la genera tanto el pasado como una existencia diferente, Marés desea ardientemente ser lo que no es. En el fondo, Marés está proponiendo una mirada no exenta de crítica ironía hacia la dualidad cultural y lingüística catalana. »
“Si te conviertes en otro sin dejar de ser tú, ya nunca te sentirás solo”
⠀⠀⠀⠀⠀El amante bilingüe es una gran novela del escritor español Juan Marsé. En ella el lector se encontrará con una historia de amor, soledad, abandono y una doble personalidad del protagonista principal.
⠀⠀⠀⠀⠀Es un libro que me costó muchísimo conseguir y que utilicé para un trabajo de Idioma Español cuando estaba cursando la Escuela Superior de Comunicación Social. Me divirtió enormemente el juego de roles que logró el autor con el personaje Joan Marés y su “ellos” (si pensamos en la segunda tópica, que plantea Freud, del aparato psíquico) representado por Faneca. También es llamativo el juego de leras que hace con su nombre propio (Juán Marsé) y el del personaje (Joan Marés). Cabe destacar que esta obra fue representada en la pantalla grande por el director y guionista español Vicente Aranda en 1993.
⠀⠀⠀⠀⠀La vida de Joan Marés da un giro de 180 grados cuando Norma Valentí (su esposa) se aleja de su vida luego de que este la descubriera siéndole infiel. Pese al engaño, Marés no puede olvidar a su exmujer y la sigue amando intensamente. Por este motivo, entre alucinaciones y sueños confusos, su inconsciente le creará una doble personalidad: Faneca (un personaje ficticio que se alberga en la mente del hijo del Mago Fu-Ching) quien se transforma en su otro yo ayudando a Joan a tomar una difícil decisión: volver a enamorar a la mujer que lo abandonó diez años atrás.
⠀⠀⠀⠀⠀Sin dejar de lado aquel amor, Marés se convierte en un músico callejero sin rumbo fijo. Ahogando sus penas en el alcohol, recorriendo todos los bares de Barcelona, recordando todas las noches el momento en que conoció a Norma. Aquella historia de amor con dos mundos paralelos completamente distintos lo atormenta día a día. La soledad y el abandono convierten a Marés en su propio enemigo, que al mirarse al espejo se desconoce un poco más con el correr del tiempo
⠀⠀⠀⠀⠀La esquizofrenia de Joan se convierte en un nuevo personaje que se apodera del cuerpo y alma de Marés. Disfrazado y personificado intentará seducir a Norma, sintiendo un alto grado de culpa por querer enamorar a la esposa de su mejor amigo, aunque, en realidad, son la misma persona.
⠀⠀⠀⠀⠀Esta historia invita a pensar al lector, y analizar las consecuencias que puede tener la soledad, el desamor y el engaño para muchas personas, cuando sienten que ya no hay un motivo para continuar. Aquellas que tuvieron a su alcance todo lo que deseaban y de un momento a otro, ya no poseer nada. A Joan le pasa exactamente eso, se siente excluido de la sociedad, marginado, y por eso crea un personaje completamente distinto -un polo opuesto a la persona que realmente es- para sentir que forma parte de esa sociedad. Pero el poder de su mente no lo deja escapar, y necesitará la ayuda de alguien más para salir de esa confusión.
⠀⠀⠀⠀⠀Te invito a descubrir cómo termina esta historia. ¿Logrará su cometido este impostor? ¿Aparecerá otra mujer que logre robar el corazón de Joan Marés? ¿O terminará volviéndose completamente loco por culpa de un amor que lo dejó mal herido?
⠀⠀⠀⠀⠀Y como siempre, siguiendo el link, podés encontrar las frases que más me gustaron o que me parecieron significativas durante la lectura de: El amante bilungüe
⠀⠀⠀⠀Leo también sus recomendaciones para el mes siguiente, aquellos que leyeron en algún momento de su vida y que consideran que ningún lector puede dejar pasar la oportunidad de leerlo.
Noviembre:
Octubre:
Setiembre:
⠀⠀⠀⠀⠀¡Descubridoras y descubridores! Recientemente fui nominada por Stephanie de Al filo de las hojas para realizar este Booktag denominado The New York Times ¡Mi primer Booktag!
Pero… ¿Qué es un Booktag? Es un cuestionario que se hace sobre libros, sagas, autores, u opinión de los lectores?
Espero sea de su agrado y ¡Espero sus comentarios!
Frases “Mi amor, hoy tengo fútbol” Federico Reggiani – Max Aguirre
⠀⠀⠀⠀⠀El libro está compuesto por 10 capítulos, cada uno de ellos va acompañado por una tira cómica creada por uno de los autores (Max Aguirre) y publicada en el diario La Nación, de Argentina, con el nombre de “Jim, Jam y el otro”.
⠀⠀⠀⠀⠀La manera que utilizan los escritores para comunicarse con el receptor me hizo recordar al autor nacional Luigi Gioia, porque utilizan términos coloquiales, comienzan hablando de un tema, ese les deriva a otro y luego retoman el anterior, así durante todo el libro. Da la sensación de que ellos estuvieran hablándote como si fueras un amigo y te contaran algo que les pasó y eso te hace sentir a gusto.
⠀⠀⠀⠀⠀Te invito a descubrir este libro divertido, que aborda un tema cotidiano para gran parte de la sociedad ¿Lograrán los hombres mantener vivo el amor en pareja y no perderse los partidos de fútbol? ¿Llegarán a los cinco, o jugarán con uno menos? ¿Qué es la ley del offside? Encontrás las respuestas en el libro, porque yo mi amor, hoy tengo fútbol.